Definición de Infidelidad
Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, el término "INFIDELIDAD" tiene tres acepciones:
1ª- Falta de Fidelidad.
2ª- Carencia de Fe Católica.
3ª-Conjunto de los infieles que no conocen o no aceptan la fe católica como verdadera.
Sin embargo, cuando hablamos de Infidelidad y nos referimos a la pareja no hablamos de religión, lo que interpretamos como conducta infiel es todo aquello relativo al adulterio: que es la unión sexual de dos personas estando una de ellas casada o ambas. No obstante, también decimos que existe la infidelidad cuando no hay enlace matrimonial (noviazgo, pareja de hecho), es decir: en cuanto deja de haber una relación monógama por parte de uno de los componentes de la pareja entendemos que hay infidelidad.
Causas de la Infidelidad
La Infidelidad por parte de la persona que la lleva a cabo viene como consecuencia de sufrir carencias en su relación, que pueden ser de diferentes tipos: desde simple aburrimiento, compensar baja autoestima, sensación de poder, vanidad, narcisismo, etc. Cuando el infiel suple estas carencias a través de relacionarse con una tercera persona se siente mejor, aunque en algunos casos también puede tener cargo de conciencia cuando piensa detenidamente en lo que ha hecho (aunque estadísticamente aún así suelen repetir).
Ocurre lo contrario en la persona que descubre que su pareja es infiel ya que le lleva a experimentar emociones totalmente dispares como son: la frustración, la ira, la tristeza, el odio y además genera una desconfianza en su pareja que puede llevar a terminar con la relación o no, según el carácter y otras variables que sopese la persona que se siente traicionada. Muchos de nuestros clientes comentan que hay un antes y un después a partir de que se descubre la infidelidad y ya nada vuelve a ser igual aunque la relación continúe.
Estadísticas sobre Infidelidad
Las Estadísticas acerca de la Infidelidad en España y otros países son muy claras y reflejan el pensamiento de los hombres y mujeres de hoy en día en las diferentes vertientes que existen en lo que llamamos infidelidad como: coquetear en el trabajo, cibersexo, etc. La siguiente información ha sido extraída de las fuentes que se mencionan a continuación.
En promedio, las estadísticas de infidelidad aseguran que el 60% de los hombres son infieles, y que el 40% de mujeres les sigue los pasos. Para Sexole, el primer estudio sobre conductas y preferencias sexuales de usuarios de internet en España, las mujeres son más infieles que los hombres (50% frente al 44%) y también más apasionadas: un 65% exterioriza más las emociones en el momento del clímax, frente a un 27%. El estudio de Journal of Couple and Relationship Therapy asegura que entre un 45 y un 55% de las mujeres casadas son infieles.
Sin embargo, la percepción de infidelidad entre las mujeres y los hombres es distinta, para el 50% de las mujeres el cibersexo no es infidelidad (el 80% de los hombres piensa igual). Un 81% de las mujeres confiesa que coquetea con sus compañeros de trabajo, y dos de cada tres aseguran que tienen pensamientos sexuales con ello. Según una encuesta de Sigma Dos, un 20% de las mujeres españolas declara que no engaña a su pareja "pero lo haría si tuviera la oportunidad". Según una encuesta realizada por el Instituto DYM el 20% de las españolas de entre 18 y 35 años han sido infieles alguna vez.
Según algunas encuestas, las estadísticas marcan que el hombre opta por ser infiel en un 56% de los casos, ya que estos no rechazan una aventura cuando se presenta la oportunidad. Se trataría de varones que, en general, tienen un matrimonio bien avenido. En cambio, el 35% de las mujeres aceptan tener una infidelidad, muchas veces, para denigrar al varón por sentirse poco apreciadas, desatendidas, desvalorizadas, por no sentir la mirada de su pareja, o porque están inmersas en una relación asfixiante, es decir: la mujer infiel lo es en un alto porcentaje por agobios o sentimiento de menosprecio. Por el contrario, el hombre infiel engaña como una forma de castigo, por la desvalorización que siente por sí mismo o para denigrar a la mujer desde el punto de vista sexual.
En el estudio de UC-Adimark se observa que las nuevas generaciones, tanto hombres como mujeres, condenan más la infidelidad que los adultos maduros. Así, mientras que el 29% de los hombres entre 45 y 54 años está de acuerdo con la idea de tener una relación paralela al matrimonio, los encuestados entre 18 y 25 años sólo lo están en un 15%. Y en el caso de las mujeres, el 11% de las consultadas entre 44 y 55 años declara estar de acuerdo, cifra que baja hasta un 5% en el resto de los tramos de edad.
Según una encuesta de la Universidad de Buenos Aires, a un 82% de las mujeres encuestadas lo que más les dolería de una infidelidad es que su pareja se enamorara de la otra persona, cosa que sólo mortifica al 52% de los varones. A un 44% de éstos, en cambio, los ultraja la sola idea de un encuentro sexual, así sea ocasional, de su pareja con otro hombre. Apenas un 18% de las mujeres siente lo mismo por ese motivo.
En resumen; la infidelidad masculina y la infidelidad femenina se dan por diferentes causas y se practica o se justifica por diferentes razones que veremos en los siguientes apartados
Causas de Infidelidad en el hombre
La infidelidad masculina es para muchas mujeres algo inherente a los hombres por el hecho de serlo, pero según nos reportan algunas encuestas realizadas en base a investigaciones hechas por nuestra firma, las causas de infidelidad de los hombres españoles investigados y descubiertos por Detectives que han reconocido el motivo de porqué fueron infieles a sus parejas son principalmente las siguientes:
Flirteo
Por parte de muchos hombres es habitual adular y flirtear en entornos fuera de la relación de pareja que predisponen a que pueda existir infidelidad cuando alguna mujer se siente atraída por estos estímulos. Suelen hacerlo en el trabajo, colegio de los hijos, actividades de ocio, etc. Muchos hombres mantienen constantemente este tipo de relación con las mujeres para generar más probabilidades de tener encuentros íntimos con alguna de ellas. A este tipo de hombre no le importa ser un marido infiel incluso en el entorno que comparte con su esposa o hijos.
No se dan cuenta
Una gran parte de los caballeros a los que se les ha "pillado" en una infidelidad dicen no haberse dado cuenta de como ocurrió todo. Simplemente ocurrió y dicen desconocer el motivo. Algo les dijo: "sé infiel" y simplemente lo fueron.
Dejarse llevar
Al contrario que los anteriores, estos otros hombres dicen que si que se dieron cuenta de que eso les podía llevar a ser infieles a sus parejas, pero que lo mejor que podían hacer era dejarse llevar y así, en algún momento, acabaría todo y ya está. La única diferencia según estos hombres es que a partir de ese momento se es un marido infiel.
Apasionados
Muchos de los hombres que mantienen este tipo de relaciones al margen de sus parejas oficiales sostienen que tienen la necesidad de tener relaciones sexuales con diferentes personas, ya que si no es así, no son felices. Este motivo les obliga a ser infieles. De algún modo se necesita ser infiel.
Crisis de los cuarenta
Los hombres, por regla general, tienden a estropearse menos físicamente que las mujeres de su misma y edad y por ello su crisis a nivel de atractivo se suele dar a los cincuenta o en la cercanía de los cincuenta años de edad. Mientras las mujeres se sienten menos atractivas a partir de los cuarenta años los hombres suelen sufrir este fenómeno más tarde ya que la llegada a la cuarentena es un momento dulce, en general para ellos, puesto que se ven atractivos, responsables e interesantes para las mujeres de su edad y además muchas chicas, más jóvenes, se sienten atraídas por este tipo de caballeros con cierta edad, experiencia, poder adquisitivo, éxito profesional y otros factores. Por ello gran parte de hombres prefiere aprovechar el potencial de los cuarenta para sacar partido del momento y no esperar a la cincuentena ya que puede ser un mal momento para sentirse deseados. Ser un hombre infiel merece la pena en este rango de edad ya que la mayoría de hombres infieles se encuentra en este apartado
Aburrimiento
Muchos hombres que han sido infieles han reconocido posteriormente este como uno de los hechos que hicieron que se decantaran por tener relación con otra mujer. La mayoría alega principalmente aburrimiento en la cama con su pareja, ya que esta a medida que aumenta el tiempo de relación tiene menos apetencia sexual. En otros casos el aburrimiento es generalizado e implica otros factores como no querer salir de casa a realizar otras actividades.
Complejo
Algunos hombres se encuentran acomplejados porque en su entorno observan que muchos de sus colegas mantienen este tipo de relaciones y no quieren ser menos que ellos puesto que se sienten menos hombres que los demás. Para compensarlo mantienen una relación con alguna otra mujer, cosa que hacen pública en su entorno masculino más próximo para sentirse equiparados con otros hombres o superiores a otros. En el entorno masculino está bien visto este hecho, en general.
Aprovechados
Un alto porcentaje de hombres saca partido a las crisis femeninas que pueden ser resultado de una ruptura anterior o de otro tipo como la de los cuarenta años. Aprovechan la necesidad de apoyo de la mujer y se dejan querer por ellas. Por este motivo van buscando mujeres próximas a esta edad o chicas jóvenes que se mueven en entornos de hombres maduros. Gran parte de estos individuos reconoce buscar este tipo de relaciones por internet, ya que les permite mantener la amistad con mujeres durante tiempo hasta encontrar el momento propicio para obtener lo que quieren de cada una de ellas.
Obligados por su Profesión
Otro nutrido grupo de caballeros que ha sido descubierto por nuestras investigaciones son profesionales de diferentes ramas que ofrecen servicios a los cuales acuden gran número de mujeres. De este modo van probando suerte con todas o con las que ellos observan que les siguen el flirteo inicial. Normalmente aprovechan la información que obtienen profesionalmente para acercarse y llegar a su objetivo. De este modo, por simple estadística pueden mantener varias relaciones al mismo tiempo o ir alternándolas, la mayoría de estos hombres suelen estar casados. Entre las profesiones más habituales están los decoradores, dependientes de tiendas de ropa o complementos femeninos, joyeros y determinados especialistas en medicina. Las mujeres tipo con las que se relacionan son las que tienen poco carácter y que tienen problemas con su pareja o están en procesos de separación o divorciadas. Las relaciones infieles de estos caballeros se limitan siempre a horas laborales, principalmente por la mañana porque creen que es menos sospechoso.
Traumas
Algunos hombres se encuentran traumatizados por otras relaciones en las que han sido sus parejas las infieles. Para desquitarse son infieles a otra pareja que nada tiene que ver con lo que les ocurrió en el pasado, pero les hace sentirse mejor.
Por moda
La infidelidad masculina se ve acrecentada por determinadas campañas publicitarias, pertenecer a diversos clubes o entornos formados en exclusiva por caballeros incitan a que la infidelidad sea algo habitual si se quiere ser un miembro exclusivo o si uno se deja llevar por lo que dicen los demás. En estos casos ser un hombre infiel da el caché necesario para estar en la élite.
Causas de Infidelidad en la mujer
La infidelidad femenina va en aumento con respecto a épocas anteriores y según nos reportan algunas encuestas realizadas en base a investigaciones hechas por nuestra firma, las causas de infidelidad de las mujeres españolas investigadas y descubiertas por Detectives que han reconocido el motivo de porqué fueron infieles a sus parejas son principalmente las siguientes:
Flirteo
Coquetear habitualmente en determinados entornos como es el laboral, escolar, u otros acaba desembocando en infidelidad.
Sensación de Abandono
Cuando las mujeres se sienten dejadas por sus parejas respectivas pueden llegar a la infidelidad debido a a que buscan sentirse acompañadas y queridas por un hombre.
No darse cuenta
Un porcentaje mínimo de mujeres asienten haberse sentido arrastradas a la infidelidad sin darse cuenta. -"De repente era una mujer infiel"
Mucho tiempo y poco trabajo
Determinadas féminas que tienen todo resuelto en su vida y tienen pocas obligaciones a lo largo del día caen en la infidelidad por el simple hecho de hacer algo que, además, es distinto a lo que podían haber hecho hasta entonces, según declara un 3% de mujeres encuestadas.
Vengativas
El hecho de saber que se vengan de su pareja mueve a un alto porcentaje de mujeres a tener relación con un amante.
Apasionadas
Este tipo de infidelidad femenina es clásica de personas que son muy fogosas y necesitan tener muchas relaciones sexuales para encontrarse bien. Por ello en los ratos en los que no está su pareja y se ven necesitadas recurren a ser infieles.
Poco Carácter
En este apartado se encuentran las mujeres que dicen ser arrastradas a la infidelidad por llevarse bien con todo el mundo y no saber decir que no.
Indecisión
Típica conducta infiel de personas que no sabiendo decidir entre su pareja u otro individuo que las atrae, optan por no decantarse por ninguno y tener relaciones sexuales con todos.
Inestabilidad Emocional
Determinadas mujeres que tienen vacíos y altibajos emocionales los llenan manteniendo viva la infidelidad porque las hace sentirse mejor y no piensan en otro tipo de problemas.
Por moda
Un grupo del 7% de mujeres afirma ser infiel por moda, en la mayoría de los casos siguiendo campañas de marcas de ropa atrevida o bebidas alcohólicas o ,simplemente, por seguir teorías y estadísticas de grupos de mujeres que alientan este hecho.
Por compasión
Pretendiendo echarle una mano a un amigo que necesita ayuda acaba siendo infiel.
Por ambición
Hay un porcentaje alto de mujeres que pretenden tener infidelidades por ambición (ascensos en el trabajo, conseguir regalos, etc) muchas de ellas si alcanzan el objetivo inicial se plantean dejar al marido por otro hombre. "Sé infiel si de esa forma puedes conseguir lo que deseas".
Crisis de los cuarenta
cerca de un 20 % de las mujeres infieles lo son por el hecho de que quieren sentirse atractivas. Aprovechan que algún hombre al que conocen las adula y las trata bien y se plantean tener una relación con él o, al menos, dejar la relación que tienen. Si no es con un hombre concreto afirman que quieren tener amigos porque salen poco de casa, pero al final reconocen que buscaban tener una relación más que de amistad. También la mayoría de encuestadas reconoce que se equivocó al dejar su anterior relación y romper el núcleo familiar ya que con el tiempo se dieron cuenta de que lo que vivieron anteriormente se repetía con la nueva pareja y, sin embargo, su edad aumentaba y su belleza seguía disminuyendo, pero ya era tarde para recuperar a su familia. La mayoría, además, al principio de dejar a su pareja niega que sea por esta causa e incluso mienten a sus mejores amigas diciendo que su relación anterior iba mucho peor de como iba en realidad. Años después se dan cuenta y aún así muchas dicen no haberlo contado a sus amigo y familiares por sentirse avergonzadas.
Soledad en la Pareja y Afinidad por otra Persona
Algunas mujeres comentan que se dieron en un momento determinado estas dos variables que las llevaron invariablemente a ser infieles. Reconocen que de no haberse dado las dos causas no habrían sido infieles a sus parejas en ningún caso.
Como reacciona el hombre al descubrir la infidelidad
El hombre, salvo casos excepcionales, es tajante al respecto y en más de un 70% de los casos decide no continuar con la relación, ya verá más adelante como superar la infidelidad. En general el hombre puede olvidar, pero le cuesta perdonar la infidelidad, no puede asumir convivir con una mujer infiel o una esposa infiel. Al contrario de lo que puede parecer en un primer momento el hombre no suele ser violento con su pareja, pero en caso de cortar la relación utilizará todos los medios legales para hacerse con la custodia de los hijos y pagar lo mínimo en caso de tener que abonar pensiones.
Suelen ser clientes nuestros durante años, pues vigilan a sus ex-parejas constantemente para ver si tienen ingresos, si tienen otra nueva relación, etc, con el fin de reducir pensiones, recuperar la vivienda habitual, hacerse con la guarda y custodia de los menores y otros motivos. Y ,probablemente, jamás van a perdonar la infidelidad.
Como reacciona la mujer al descubrir la infidelidad
La mujer suele reaccionar a la inversa que el hombre ante el hecho de perdonar la infidelidad. De hecho la mayoría de nuestras clientas acaban perdonando a sus parejas en más de un 80% de los casos. También es un hecho que muchas de ellas acuden por segunda y tercera vez a contratar nuestros servicios porque ya no confían en sus parejas y les cuesta superar la infidelidad. La mujer, al contrario que el hombre, perdona, pero no olvida.
Por este motivo, la mayoría de clientas con las que mantenemos contacto nos comenta que su relación nunca ha vuelto a ser la de antes porque por cualquier pequeño detalle que observan dejan de estar tranquilas y tienen incertidumbre de modo que no consiguen superar la infidelidad por completo, salvo en algunas excepciones.